DARSE UN GUSTO ES POSIBLE

hay alimentos que, si los consumimos con baja frecuencia, difícilmente tengan un impacto negativo en la salud. Lo importante es consultar con un especialista para ayudar a organizar nuestra dieta.

Seguir leyendo

NO DEJAR DE LADO LA VIDA SOCIAL

una reunión o comida con familia, amigos o pareja es perfectamente realizable. Con los protocolos COVID correspondientes y la previa asesoría de un profesional licenciado/a en nutrición, es posible organizarse para disfrutar de eventos sin temor a lo que vamos a ingerir.

Seguir leyendo

LA ENFERMEDAD RENAL PUEDE TRATARSE

Existen tratamientos adecuados para el grado de compromiso y la causa de enfermedad renal, que favorecen el desarrollo de hobbies o nuevas actividades dentro del hogar. Los tratamientos mejoran la calidad de vida de modo integral.

Seguir leyendo

REALIZAR CHEQUEOS DE SANGRE Y ORINA

Un simple estudio permite detectar la presencia de enfermedad renal. Se recomienda especialmente realizarlo en personas con diabetes, hipertensión arterial, obesidad o antecedentes familiares de enfermedad renal

Seguir leyendo

NO FUMAR

El tabaquismo altera la vasculatura renal y potencia fuertemente a los otros factores de riesgo, como la dislipidemia (colesterol y triglicéridos altos), la hipertensión arterial y la diabetes, para desarrollar insuficiencia renal. Además, fumar aumenta el riesgo de cáncer de riñón

Seguir leyendo

CONTROLAR LA PRESIÓN ARTERIAL

Aproximadamente 9 de cada 10 personas con Enfermedad Renal Crónica tienen presión arterial alta. La hipertensión puede estar asociada a la diabetes, colesterol alto y enfermedades cardiovasculares. La presión arterial es peligrosa para el riñón

Seguir leyendo

PRESTAR ATENCIÓN A SÍNTOMAS

La aparición de pies o cara hinchados, orinas espumosas, falta de aire, presión alta, náuseas y vómitos, picazón y desorientación puede ser una manifestación de enfermedad renal

Seguir leyendo