El médico especializado en riñones es una fuente de orientación autorizada y un aliado para mejorar nuestra calidad de vida.
Seguir leyendoDARSE UN GUSTO ES POSIBLE
hay alimentos que, si los consumimos con baja frecuencia, difícilmente tengan un impacto negativo en la salud. Lo importante es consultar con un especialista para ayudar a organizar nuestra dieta.
Seguir leyendoNO DEJAR DE LADO LA VIDA SOCIAL
una reunión o comida con familia, amigos o pareja es perfectamente realizable. Con los protocolos COVID correspondientes y la previa asesoría de un profesional licenciado/a en nutrición, es posible organizarse para disfrutar de eventos sin temor a lo que vamos a ingerir.
Seguir leyendoPEDIR AYUDA O CONTENCIÓN SIEMPRE QUE LA NECESITEMOS
Ya sea profesional, espiritual o de algún afecto cercano, no dejar de buscar la guía y el apoyo que sea más cómodo para cada uno. Tomarse el tiempo para ir paso a paso, reconocer y aceptar las posibilidades es clave para disfrutar más.
Seguir leyendoENCARAR ALGO POSTERGADO O NUEVO
Retomar o iniciar actividades es una fuente de bienestar físico, emocional y espiritual. Hacer una lista de lo que nos gusta muchas veces sirve de orientación.
Seguir leyendoHOY LA DIÁLISIS PUEDE ADECUARSE A LAS NECESIDADES DEL PACIENTE
La diálisis peritoneal se aplica en el domicilio del paciente. Las nuevas tecnologías en hemodiálisis favorecen la tolerancia del tratamiento.
Seguir leyendoLA FAMILIA ES CENTRAL EN EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PACIENTE
El conocimiento de la enfermedad por parte de los familiares y los acompañantes favorece la contención psicológica y emocional de los pacientes.
Seguir leyendoPACIENTES TRASPLANTADOS PUEDEN TENER UNA VIDA DEPORTIVA ACTIVA
Tal es así que existe la Asociación de Trasplantados Deportistas de la República Argentina que agrupa a deportistas trasplantados de diferentes disciplinas.
Seguir leyendoLOS PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA PUEDEN LLEVAR UNA VIDA PLENA
Para lograrlo es importante prestar atención a las necesidades físicas, psicológicas, emocionales y sociales de los pacientes como de sus familiares y acompañantes.
Seguir leyendoLA ENFERMEDAD RENAL PUEDE TRATARSE
Existen tratamientos adecuados para el grado de compromiso y la causa de enfermedad renal, que favorecen el desarrollo de hobbies o nuevas actividades dentro del hogar. Los tratamientos mejoran la calidad de vida de modo integral.
Seguir leyendoNO POSTERGAR LA VISITA AL NEFRÓLOGO
Si presenta enfermedad renal, la demora en la consulta al especialista no permite realizar las acciones oportunas para evitar la progresión del deterioro de los riñones.
Seguir leyendoREALIZAR CHEQUEOS DE SANGRE Y ORINA
Un simple estudio permite detectar la presencia de enfermedad renal. Se recomienda especialmente realizarlo en personas con diabetes, hipertensión arterial, obesidad o antecedentes familiares de enfermedad renal
Seguir leyendoNO UTILIZAR FÁRMACOS QUE PUEDAN DAÑAR LOS RIÑONES
Hay medicamentos que pueden dañar los riñones si se toman de forma habitual o prolongada, como los antiinflamatorios no esteroides, sobre todo si hay una enfermedad renal previa. ¡No hay que automedicarse!
Seguir leyendoNO FUMAR
El tabaquismo altera la vasculatura renal y potencia fuertemente a los otros factores de riesgo, como la dislipidemia (colesterol y triglicéridos altos), la hipertensión arterial y la diabetes, para desarrollar insuficiencia renal. Además, fumar aumenta el riesgo de cáncer de riñón
Seguir leyendoLLEVAR UNA DIETA BALANCEADA ES MÁS FÁCIL DE LO QUE SE CREE
Esta incluye todos los grupos de alimentos, preparaciones preferentemente caseras y con un bajo consumo de alimentos ultraprocesados, sal, y azúcar simple. Seguir una alimentación saludable y controlar nuestro peso ayudan a nuestra salud renal
Seguir leyendoCONTROLAR EL NIVEL DE AZÚCAR EN SANGRE
Aproximadamente la mitad de las personas con diabetes desarrollan algún grado de daño renal, por lo que es importante que se practiquen exámenes regulares para chequear y monitorear el funcionamiento renal
Seguir leyendoCONTROLAR LA PRESIÓN ARTERIAL
Aproximadamente 9 de cada 10 personas con Enfermedad Renal Crónica tienen presión arterial alta. La hipertensión puede estar asociada a la diabetes, colesterol alto y enfermedades cardiovasculares. La presión arterial es peligrosa para el riñón
Seguir leyendoREALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA HABITUALMENTE, PARA MANTENERSE EN FORMA Y ACTIVO
El ejercicio ayuda a reducir la presión arterial y, por lo tanto, reduce el riesgo de enfermedad renal crónica
Seguir leyendoTOMAR MEDIDAS PARA REDUCIR LA PRESIÓN ARTERIAL AYUDARÁ A RETRASAR O PREVENIR LA ENFERMEDAD RENAL
La presión arterial se puede controlar con medicamentos y con un simple cambio de estilo de vida
Seguir leyendoPRESTAR ATENCIÓN A SÍNTOMAS
La aparición de pies o cara hinchados, orinas espumosas, falta de aire, presión alta, náuseas y vómitos, picazón y desorientación puede ser una manifestación de enfermedad renal
Seguir leyendo