
A la comunidad nefrológica y a quienes nos acompañan:
En nombre de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN), deseo expresar nuestro profundo agradecimiento por la confianza depositada en esta gestión. Asumimos con responsabilidad el desafío de continuar enalteciendo el prestigio de nuestra institución, fortaleciendo su rol como referente científico, académico y social en el ámbito de la nefrología.
Nos comprometemos a dar continuidad a los lineamientos de las gestiones anteriores, manteniendo los programas de formación y actualización profesional, y consolidando la presencia de la SAN como una entidad federal que representa a pacientes, colegas nefrólogos, otras sociedades científicas, autoridades universitarias y sanitarias, tanto nacionales como provinciales.
Esta gestión estará marcada por diferentes hitos que impulsarán el fortalecimiento de nuestra comunidad.
Uno de los pilares de nuestra gestión es la jerarquización de la nefrología y de cada uno de nuestros socios, convencidos de que la mejor manera de garantizar una atención de calidad es promoviendo el desarrollo profesional y la capacitación continua. En este marco, en 2024 fuimos anfitriones del Congreso Mundial de Nefrología (WCN), un evento que desde hace 25 años no viene a nuestro país y que promete ser un éxito de convocatoria y organización para la comunidad nefrológica mundial.
En 2025 celebramos los 65 años de la fundación de la SAN. Su misión fundamental, que ha guiado a generaciones de profesionales, sigue más vigente que nunca: tutelar el legado científico, académico y social de nuestros socios, asegurando el crecimiento y la excelencia de la nefrología en Argentina.
También, este año encaramos el XXV Congreso Argentino de Nefrología (CAN), el evento científico y educativo más importante de nuestra especialidad. Más de 800 profesionales de todo el país se congregarán para compartir experiencias, actualizarse en los últimos avances y generar nuevas oportunidades de colaboración en un ambiente de excelencia académica e innovación. Además, en el marco del CAN, se desarrollarán el XII Congreso para Residentes, el XI Congreso de Médicos en Formación y el IV Encuentro Interdisciplinario de Nefrología Clínica, reforzando nuestro compromiso con la formación de nuevas generaciones.
Además, conmemoramos el 20° aniversario del Registro Argentino de Diálisis Crónica, una herramienta clave que nos permite conocer en profundidad la realidad de la diálisis en Argentina. Gracias a este registro, hemos fortalecido la capacidad de análisis y toma de decisiones estratégicas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica y optimizar las políticas de salud renal en nuestro país.
Asimismo, continuaremos impulsando el Comité de Salud Renal, convencidos de que la expansión de los consultorios ERCA representa un avance fundamental para mejorar la atención de los pacientes en todo el país. Su crecimiento sostenido es un testimonio del impacto positivo de las estrategias de prevención y tratamiento temprano de la enfermedad renal.
Nos esperan años de grandes desafíos y oportunidades. Desde la SAN, renovamos nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y el trabajo en equipo, con la convicción de que juntos seguiremos fortaleciendo nuestra especialidad y mejorando la calidad de vida de quienes confían en nosotros.
Atentamente,
Dra. María Marina Papaginovic Leiva
Presidente
Sociedad Argentina de Nefrología (SAN)